Parque Nacional Los Cardones

Parque Nacional Los Cardones: guia completa para planificar tu visita

Ubicado en la provincia de Salta, cerca de Payogasta y a unos 97 km de Salta Capital por RN 68 y RP 33, el Parque Nacional Los Cardones protege mas de 64.000 ha de ambientes representativos de Altos Andes, Puna, Monte de Sierras y Bolsones y un pequeno sector de Yungas. Es famoso por sus extensos cardonales y paisajes de altura en los Valles Calchaquies.

Mapa del Parque Nacional Los Cardones

Donde queda y como llegar

El acceso principal es por la RP 33 (Recta del Tin Tin y Piedra del Molino). La intendencia se ubica en Payogasta. Tambien se puede llegar desde Cachi (aprox. 35 km).

Clima y mejor epoca

Clima arido de altura con gran amplitud termica. Las lluvias se concentran entre noviembre y marzo y pueden afectar caminos. La mejor epoca para visitar es de abril a noviembre. Recomendado: agua, sombrero, protector solar y abrigo para el viento.

Flora y fauna destacadas

El parque alberga uno de los cardonales mas extensos de Sudamerica (Echinopsis terscheckii) junto a churquis, vegas altoandinas y cactaceas endemicas. Entre la fauna se observan guanacos, zorros grises, condores andinos, chinchillones y aves de ambientes secos; ademas de especies de interes como el gato del pajonal y la montera serrana.

Cardones en el Parque Nacional Los Cardones

Senderos y miradores oficiales

  • Valle Encantado: sendero lineal de baja dificultad con formaciones rocosas y vistas panoramicas. Acceso desde Piedra del Molino (RP 33). Tiempo estimado: 1 h 30 min a 2 h.
  • Ojo de Condor: mirador y sendero corto de baja dificultad en la Recta del Tin Tin (aprox. km 90 de la RP 33). Recorrido 20 a 30 min.
  • Caminos del Pasado: sendero interpretativo breve junto a la Recta del Tin Tin, ideal para conocer la historia natural y cultural del area. Recorrido 15 a 20 min.

Los tiempos son orientativos y pueden variar por clima y estado de camino. Consultar partes y folleto oficial de senderos antes de salir.

Senderos del Parque Nacional Los Cardones

Consejos practicos

  • Altitud y sol: hidratate, usa sombrero, lentes y protector solar.
  • Clima cambiante: lleva abrigo para viento y capas livianas.
  • Respeta fauna y flora: no salgas de los senderos, no colectes plantas ni rocas.
  • Chequea el estado de caminos y senderos en la intendencia o web oficial antes de tu visita.

Preguntas frecuentes

Aproximadamente 64.000 ha. Protege ecorregiones de Altos Andes, Puna, Monte de Sierras y Bolsones y un pequeno sector de Yungas.

De abril a noviembre. En verano las lluvias pueden complicar el acceso por caminos de ripio y alta montaña.

Valle Encantado, Ojo de Condor y Caminos del Pasado son los principales circuitos de baja dificultad señalizados por la APN.

Consultar tarifas y servicios vigentes en la intendencia y sitios oficiales antes de la visita. En Payogasta y Cachi hay oferta de servicios turisticos.

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.