Parque Nacional Los Arrayanes

Parque Nacional Los Arrayanes: guia completa para planificar tu visita

Ubicado en el sur de la provincia de Neuquen, en la peninsula de Quetrihue que se interna en el lago Nahuel Huapi, este parque protege uno de los bosques de arrayanes mas emblematicos de Argentina. Limita con Villa La Angostura y forma parte de un corredor de conservacion junto a los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanin.

Superficie protegida: 1.796 hectareas de ambientes unicos del bosque andino patagonico.

Mapa del Parque Nacional Los Arrayanes

Clima

El clima es frio y humedo, con temperaturas medias de 3 C en invierno y 14 C en verano. Las precipitaciones rondan los 1.300 mm anuales, concentrandose en invierno con nevadas frecuentes entre julio y septiembre.

Mejor epoca para visitar: de octubre a marzo, cuando el clima es mas benigno para recorrer senderos y disfrutar del bosque.

Clima del Parque Nacional Los Arrayanes

Flora

El protagonista absoluto es el bosque de arrayanes (Luma apiculata), con ejemplares que superan los 300 anios y alcanzan hasta 25 metros de altura. Sus troncos color canela y su corteza fria lo convierten en un paisaje unico. Tambien se conservan bosques de coihues y nires, que enriquecen la biodiversidad de la peninsula.

Bosque de arrayanes en el Parque Nacional Los Arrayanes

Fauna

En las lagunas Hua Huan y Patagua habita el huillin, nutria nativa en peligro de extincion. Entre las aves destacan el carpintero pitio, la cotorra cachania, la remolinera araucana y, en areas lacustres, el cormoran imperial de agua dulce. Estos ambientes son clave para la observacion de fauna silvestre en Patagonia.

Fauna del Parque Nacional Los Arrayanes

Historia

La peninsula de Quetrihue fue incorporada a la red de Parques Nacionales en 1971 para proteger su bosque de arrayanes, considerado uno de los mas bellos y singulares del mundo. Desde entonces, se convirtio en un destino turistico iconico de la Patagonia Norte, con Villa La Angostura como principal puerta de entrada.

Historia del Parque Nacional Los Arrayanes

Senderos en el parque

  • Sendero a Bosque de Arrayanes: 12 km (solo ida) atravesando la peninsula hasta llegar al bosque de arrayanes. Se puede hacer caminando o en bicicleta. Tiempo estimado: 3 a 4 h.
  • Sendero entablonado Bosque de Arrayanes: recorrido breve sobre pasarelas de madera en el corazon del bosque, accesible y apto para toda la familia. Duracion: 15 a 20 min.

Si queres conocer el Parque Nacional Los Arrayanes y la magia de la Patagonia Norte,
Sumate a nuestro tour Patagonia Norte

Preguntas frecuentes

En la peninsula de Quetrihue, junto a Villa La Angostura, dentro del lago Nahuel Huapi (Neuquen, Patagonia Norte).

De octubre a marzo, cuando el clima es mas calido y los senderos estan en mejores condiciones.

El sendero de 12 km hasta el bosque y el entablonado accesible de 15 min en el corazon del area protegida.

El huillin en lagunas, aves como el carpintero pitio, la cotorra cachania, la remolinera araucana y el cormoran imperial de agua dulce.

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.