El Palmar

Parque Nacional El Palmar y Reserva Aurora: guía completa para planificar tu visita

Un santuario de biodiversidad en Entre Ríos

El Parque Nacional El Palmar y la Reserva Natural Privada Aurora del Palmar protegen uno de los ecosistemas más emblemáticos del litoral argentino: los palmares de yatay (Butia yatay). Estos paisajes únicos no solo son un espectáculo visual, sino que también cumplen un rol clave en la conservación de aves, mamíferos y humedales de la región.

Ambos espacios forman parte de la red de áreas protegidas de Argentina y ofrecen experiencias de turismo de naturaleza que combinan aventura, educación ambiental y compromiso con la conservación.

Palmares de yatay en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos

Palmares, fauna silvestre y cielos limpios

Los palmares de yatay conviven con pastizales, selvas en galería y arroyos. Son el hábitat de carpinchos, ciervos de los pantanos, zorros grises, ositos lavadores y más de 300 especies de aves, entre ellas tucanes, pavas de monte y chajás.

Gracias a su lejanía de grandes centros urbanos, El Palmar también es uno de los mejores destinos de astroturismo en Entre Ríos: cielos limpios para disfrutar la Vía Láctea y observaciones nocturnas.

Carpincho en libertad en El Palmar

Visitar para conservar

Explorar áreas protegidas como El Palmar no solo es una experiencia inolvidable, sino también una forma concreta de apoyar su preservación:

  • Impulsás la economía local y el trabajo de comunidades vecinas
  • Contribuís al mantenimiento del parque y la educación ambiental
  • Te conectás con el valor real de la biodiversidad

Desde Centinela Explora acompañamos este proceso con viajes responsables, educativos y transformadores.

Excursiones en canoa en El Palmar

Reserva Aurora del Palmar: compromiso y acción

La Reserva Natural Privada Aurora del Palmar destina más de 1.500 hectáreas a la protección de la biodiversidad. Allí se desarrollan proyectos de turismo regenerativo, ciencia ciudadana y restauración de ambientes. Es un ejemplo de cómo la actividad productiva puede convivir con la conservación.

Safari en la Reserva Aurora del Palmar

¿Querés vivir la experiencia de El Palmar y su biodiversidad?
Descubrí nuestras travesías únicas: October Big Day: avistaje de aves y la expedición en kayak Islas y Canales del Río Uruguay.

Preguntas frecuentes

En la provincia de Entre Ríos, a 50 km de Colón y 360 km de Buenos Aires por Ruta Nacional 14.

Todo el año, aunque primavera y otoño ofrecen climas más templados y buena observación de fauna.

Senderismo, avistaje de aves, safaris fotográficos, kayak, astroturismo y recorridos en bicicleta.

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.