Parque Provincial Islas y Canales Verdes

Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay: guía completa de naturaleza y turismo responsable

Ubicado en el corazón del Río Uruguay (Entre Ríos, Argentina), el Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes protege más de 4.000 hectáreas de islas, canales, humedales, bosques ribereños y pastizales. Fue creado oficialmente en noviembre de 2023, constituyendo un nuevo modelo de conservación, participación comunitaria y turismo sostenible en el litoral argentino. (Fuente: WCS Argentina)

Biodiversidad sobresaliente

El parque alberga una gran variedad de ecosistemas interconectados que sustentan flora y fauna notables:

  • Aves: más de 200 especies, incluyendo espátulas rosadas, garzas blancas, martines pescadores, bandadas migratorias.
  • Flora: sauces, alisos, vegetación acuática, bosques ribereños que ayudan a controlar inundaciones y purificar el agua.
  • Fauna: carpinchos, nutrias, peces de agua dulce, anfibios, mariposas y otros organismos que dependen de humedales saludables.
Navegación por islas y canales verdes del Río Uruguay

Historia y proceso de creación

El parque fue creado por decreto en noviembre de 2023 y ratificado por ley provincial en 2024. Su establecimiento implicó la participación de comunidades locales, organizaciones de conservación como WCS Argentina, Banco de Bosques, y la donación de tierras clave. Fue pensado como una reserva para preservar ambientes ribereños, garantizar corredores para especies migratorias y fomentar turismo sustentable.

Kayak en los canales verdes

Conservación, turismo y experiencias imperdibles

Este parque no solo protege ecosistemas: también permite conectarse con la naturaleza a través de actividades como:

  • Kayak: explorá canales e islas en nuestra salida Islas & Canales del Río Uruguay – Noviembre 2025.
  • Avistaje de aves: fotógrafos y naturalistas encuentran aquí especies tanto locales como migratorias.
  • Senderismo interpretativo: recorridos suaves entre humedales, playas y bosques ribereños.
  • Educación ambiental: colaboración con escuelas locales, talleres y uso de herramientas de ciencia ciudadana para seguimiento de fauna y calidad del agua.
Ceibas y aves sobre islas y canales verdes

¿Listo para explorarlo?
Sumate a nuestra salida Islas & Canales del Río Uruguay – Noviembre 2025 y viví una aventura de naturaleza: agua, aves y silencio ribereño.

Preguntas frecuentes

Está en Colonia Elía, Departamento Uruguay, provincia de Entre Ríos, frente a Puerto Campichuelo sobre el río Uruguay.

Aproximadamente 4.006 hectáreas que incluyen islas, canales, bosques ribereños y humedales.

Fue creado por decreto en noviembre de 2023 y ratificado por ley provincial en 2024, mediante colaboración entre gobierno, ONG y comunidades locales.

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.