La provincia de Salta tiene una marcada tradición folclórica, desde la época colonial hasta la actualidad que se refleja con sus peñas. Cuna del folclore del norte argentino, Salta es considerada como una de las provincias más ricas en el espacio folclórico argentino, ostentando un nutrido número de artistas reconocidos a nivel nacional e internacional.

Con música en vivo y bailes folclóricos, las peñas son el punto obligado para quienes desean conocer de la danza, la música y disfrutar del vino y la gastronomía de Salta.

¿Cómo funcionan las peñas?

Son el principal atractivo de la vida nocturna en Salta y presentan variados espectáculos en vivo, comidas criollas y cenas show, donde puede disfrutarse de la música folclórica, apreciar danzas variadas y degustar los sabores de las comidas típicas en compañía de destacados vinos regionales. No falta la carne argentina y una pequeña muestra de tango para el público internacional;

Con vestimentas gauchas, noches de improvisación y largas guitarreadas hasta altas horas de la madrugada, cantautores y artistas locales ofrecen su música entre los comensales donde se invita al baile y canto.

Existe gran variedad de peñas, algunas modernas con escenarios y luces y otras más tradicionales o espontáneas, aunque todas tienen las raíces de la tradición.

alt

¿Cuáles son las principales peñas?

- La Casona del Molino, casona construida en 1671 que funciona como peña desde 1995. Con capacidad de 600 personas, se puede cenar en las diferentes habitaciones de esta casa.

- El Boliche Balderrama. Hace 70 años este lugar fue un almacén de ramos generales que se fue transformando poco a poco en una fonda donde paraban a descansar los cocheros entre viajes por la noche.

- Gauchos de Güemes (sede de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes) este edificio es una réplica de la Posta de Yatasto conocida por las históricas reuniones que en ella tuvieron lugar durante la guerra de la Independencia Argentina y donde se juntaron en 1813 los generales Belgrano, Güemes y San Martín.

alt


Viví esta experiencia, recorriendo los Parques Nacionales del Noroeste!

Formulario de contacto

*Datos obligatorios.